En Molea Olearia, la sostenibilidad es una de nuestras principales prioridades. No solo trabajamos para ofrecer el mejor aceite de oliva virgen extra, sino que también nos comprometemos con el cuidado del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales. Descubre cómo nuestras prácticas agrícolas responsables contribuyen a un futuro más sostenible y a la mejora de las condiciones de vida de los pequeños agricultores. A continuación, os presentamos la sosteniblidad en la producción de aceite de oliva.

El corazón de nuestra producción: el olivar tradicional de montaña

La mayoría de nuestras aceitunas provienen de olivar tradicional, de montaña y de secano, ubicado en la zona de Zamoranos, una pequeña aldea de Priego de Córdoba, en las Sierras Subbéticas. Esta forma de cultivo, respetuosa con la tierra y el medio ambiente, favorece la biodiversidad y asegura la conservación de los paisajes de la región. Los olivares de montaña, además, son un verdadero testimonio de las técnicas agrícolas heredadas de generaciones pasadas, que priorizan la sostenibilidad a largo plazo frente a la explotación intensiva de la tierra.

Apoyo a los pequeños agricultores y generación de valor local

Las aceitunas que utilizamos en el aceite de oliva virgen extra Molea Olearia provienen de pequeños agricultores que cultivan sus tierras con dedicación, pero que enfrentan escasas posibilidades laborales debido a la ubicación rural de la zona. A través de nuestra cooperativa, les damos la oportunidad de comercializar su aceite de oliva con un mayor valor añadido. Sin este apoyo, los agricultores se verían obligados a vender su aceite a granel, a precios mucho más bajos, lo que les dificultaría mejorar sus condiciones económicas.

Al acortar los canales de distribución, eliminando los intermediarios, aseguramos que el producto final llegue directamente al consumidor con una calidad excepcional y a un precio justo para el agricultor. Este modelo no solo ayuda a los pequeños productores, sino que también promueve un sistema más justo y equitativo, en el que todos los eslabones de la cadena se benefician.

Cosecha responsable: cuidado del medio ambiente y el paisaje

En Molea Olearia, la recolección de las aceitunas se realiza de forma que cada fruto se recoje en su punto óptimo de maduración sin dañar el árbol. Además, gracias al uso de técnicas tradicionales y sostenibles conseguimos que nuestros olivares sigan siendo un lugar saludable tanto para la flora como para la fauna local.

Un futuro sostenible con Molea Olearia

Nuestro compromiso con la sostenibilidad va más allá del cultivo de las aceitunas. En Molea Olearia trabajamos para reducir nuestro impacto ambiental en todo el proceso de producción, desde el cultivo hasta el envasado y la gestión responsable de los residuos, buscamos contribuir al cuidado del medio ambiente y a un modelo de consumo más responsable.

Conclusión

En Molea Olearia, no solo creamos un aceite de oliva virgen extra de calidad superior, sino que también fomentamos un modelo de negocio que favorece la sostenibilidad, apoya a los pequeños agricultores y promueve un entorno más justo y equilibrado para todos. Al elegir nuestro aceite, no solo disfrutas de un producto único, sino que también contribuyes al bienestar de las personas y del planeta.

¡Únete a nosotros en esta misión y contribuye al futuro sostenible de la agricultura y el aceite de oliva!

0

Tu carrito